Hábitat
Pescados
Viven en la mayoría de
los hábitats
acuáticos de la tierra, algunos viven en lo más profundo
del océano con una completa oscuridad. Otros viven en las aguas heladas de las
regiones polares. Estos animales ovíparos mantienen su vida en agua salada (mar); y
algunos en agua dulce
(ríos), pero siempre dentro del agua.
Según el tipo de agua
Peces marinos:
Son los que viven en aguas salinas, es
decir, son capaces de
habitar en casi todos los océanos y mares. Algunos se adaptan a
aguas con temperaturas muy bajas o frías y otros se adaptan a aguas más
tropicales. Asimismo, los peces marinos pueden vivir a diferentes profundidades,
dependiendo de la capacidad de cada especie, como el pez payaso que vive en los
arrecifes de coral o la merluza negra que vive en las profundidades del Océano
Antártico.
Peces de agua dulce:
Este grupo de animales viven en casi
cualquier río, lago,
laguna o arroyo de cualquier parte de la tierra. Sin
embargo, tienen un
hábitat más limitado en comparación a los océanos y
mares. Los de agua dulce tienen la capacidad de adaptarse a diferentes
temperaturas y profundidades. Algunas especies que nacen en agua dulce emigran
hacia aguas saladas y vuelven cuando es la época de reproducirse.
Mariscos
Los mariscos habitan en los océanos, mares, ríos, lagos y
estuarios de todo el mundo. Cada especie de marisco tiene un tipo de hábitat especifico.
Por ejemplo, los crustáceos, como los camarones y las langostas, prefieren las
aguas costeras poco profundas y las zonas rocosas, mientras que las ostras y
los mejillones se encuentran generalmente en aguas mas tranquilas cerca de
estuarios y bahías. Loa calamares y pulpos habitan en las aguas profundas del océano,
mientras que los cangrejos y los percebes son comunes en las costas rocosas.
En general, los mariscos necesitan agua limpia y libre de contaminación para prosperar y sobrevivir.
Referencias
Atlas Animal, & Biología, L. en. (2021, febrero 5). Peces. Atlas Animal. https://atlasanimal.com/peces/
Comentarios
Publicar un comentario