Importancia del consumo del pescado en la alimentación
Este alimento es considerado completo porque aporta una gran cantidad de nutrientes que son esenciales para el día a día.
Es un alimento con tantas proteínas como
la carne, rico en vitaminas y minerales, pero además algunas variedades son
también una importante fuente de Omega 3, ácidos grasos beneficiosos para
la salud cardiovascular. Diversos estudios avalan las ventajas de su consumo.
El consumo de pescado forma
parte de una dieta equilibrada y su ingesta debe ser de 3-4 raciones a la
semana (1 ración = 125-150 g), ya que es un alimento muy completo que nos
aporta proteínas de alto valor biológico, vitamina D y del grupo B, yodo,
potasio, hierro, calcio, entre otros nutrientes. Otra de las ventajas
corroborada por diversos estudios es la relación del consumo de pescado azul
(sardina, caballa, atún, bonito, pez espada, salmón, arenque, boquerones,
jurel…) y la prevención de enfermedades cardiovasculares. Este tipo de pescado
es una importante fuente de ácidos grasos Omega 3 reducen los niveles de colesterol
LDL ('malo') y retardan el proceso de acumulación de placa grasa en las
arterias.
Referencias
Blog Impulso vital. (2023, mayo 25). Fundación Española del Corazón. https://fundaciondelcorazon.com/blog-impulso-vital/
Comentarios
Publicar un comentario