Relevancia de la pesca como actividad económica en México
La labor pesquera es sin duda una actividad increíble, es también una de las principales actividades económicas del mundo, es un medio de supervivencia y ejercicio profesional. México cuenta con más de 11 mil kilómetros de litorales donde podemos pescar, los que nos lleva a la 17ª posición en producción pesquera en el mundo; asimismo, contamos con el 12 por ciento de la biodiversidad mundial y en los mares mexicanos habitan 2 mil especies endémicas.
Los más de 162 mil hombres y mujeres dedicados a esta actividad contribuyen con la seguridad alimentaria en tres formas: incrementan directamente el suministro de alimentos, proporcionan proteínas animales muy nutritivas, y genera empleos, así como ingresos económicos.
En los litorales
mexicanos se capturan más de 2 millones de toneladas de peces y cabe resaltar
que la producción pesquera en México se mantiene estable y en algunos casos
está creciendo; sin embargo, a fin de aprovechar de manera responsable y
sustentable los recursos es importante observar las opiniones técnicas de los
investigadores que trabajan para el sector y, sobre todo, reforzar las acciones
en materia de ordenamiento para propiciar el aprovechamiento de los recursos
pesqueros y acuícolas en el país.
Referencias
de Agricultura y Desarrollo Rural, S. (s/f). La pesca mexicana, una actividad inmensa como el mar. gob.mx. Recuperado el 25 de mayo de 2023, de https://www.gob.mx/agricultura/es/articulos/la-pesca-mexicana-una-actividad-inmensa-como-el-mar?idiom=es
Comentarios
Publicar un comentario